| 
                     | 
                    
                      
 
 
  
                        
                        Con objeto de hacer posible una fácil y rápida comparación los datos expuestos por las 
                        citadas 30 CML en sus páginas web, he reunido dichos datos en una 
                        
                        tabla.
                        
 
  
                        
                        18.2.- Análisis de las ofertas de las CML 
                        De los datos expuestos por las CML en sus páginas web se sacan las siguientes conclusiones:
                        
                          
                          Respecto a la potencia contratada 
                          De las siete grandes CML, cuatro (Endesa Energía, E.ON Energía, Iberdrola e Iberdrola 
                          Generación) no admiten clientes con P < 10 kw; una (Unión Fenosa Comercial) no admite 
                          clientes con P < 5 kw y dos (Hidrocantábrico Energía e Hidroeléctrica del Cantábrico) 
                          no admiten clientes con P < 3kw.
  
                          
                          De las veintitrés restantes CML, cinco (Aduriz Energía, Centrica Energía, Centrica 
                          Energía Generación, Centrica Energías Especiales y Elektrizitäts-Gesellschaft Laufenburg 
                          España) no admiten clientes con P < 10 kw; una (Nexus Energía) no impone ninguna 
                          restricción y dieciocho no informan sobre la potencia por debajo de la cual no admiten 
                          clientes.
   
                          
                          Respecto a los precios 
                          De las cuatro CML que admiten clientes con P < 10 kw, tres (Hidrocantábrico Energía, 
                          Hidroeléctrica del Cantábrico y Nexus Energía) aplican a dichos clientes tarifas idénticas 
                          a la TUR y una (Unión Fenosa Comercial) aplica un descuento temporal del 2.5% sobre 
                          la TUR a los clientes con P > 5 kw, lo cual supone para éstos un ridículo ahorro 
                          medio de 0.70 euros/mes, según se deduce de los datos facilitados por el Ministerio  
                          de Industria en su 
                              
                          nota de prensa de 03.04.2009:
  
                          
                            
                            Usuarios con P < 10 kw= 24.928.741      Consumo total anual= 73.369 Gwh 
                            Consumo medio anual por usuario= 73.369.000.000/ 24.928.741= 2.943 kwh 
                            Consumo medio mensual por usuario=2.943/12= 245 kwh 
                            TUR= 0.114730 euros/kwh 
                            Ahorro  medio mensual por usuario= 0.025 x 245 x 0.114730 = 0.70 euros/mes 
                                
                          
                       
                     | 
                    
                     |