|  | 
 
 
 En realidad, no era necesario que la DG de Política Energética y Minas estableciera 
                           que el día final del período de facturación está excluido si la lectura realizada 
                           dicho día es estimada, pues, salvo una excepción, EL DÍA FINAL SIEMPRE ESTÁ EXCLUIDO 
                           DEL PERÍODO DE FACTURACIÓN, aunque la lectura sea real. Para demostrarlo, bastan 
                           la primera y la segunda factura de cualquier abonado.
 
 Supongamos que en la primera factura el período de facturación sea 12.01.2009/10.02.2009. 
                           Dicho período tiene 29 días, de los cuales el primero es el 12.01.2009 y el último, 
                           el 09.02.2009, ya que 10.02.2009 es el día inicial del período de facturación de la 
                           segunda factura (si observa usted dos facturas consecutivas suyas comprobará que el 
                           día final del período de facturación de la factura más antigua es el día inicial del 
                           período de facturación de la factura más moderna).
 
 La excepción es la factura correspondiente a la baja del abonado, en la cual el período 
                           de facturación incluye tanto la fecha inicial como la final.
 
 Conforme a lo establecido en el punto tercero de la Resolución de 14.05.2009 y dado 
                           que la lectura de la fecha final de la factura de enero de 2010 de Endesa fue estimada, 
                           el período de facturación 15.12.2009/13.01.2010 está formado por 17 días de diciembre 
                           y 12 días de enero.
 
 Sin embargo, como consta en la factura, Endesa ha facturado 16 días de diciembre y 
                           13 días de enero. Es decir, ha aplicado al consumo de un día de diciembre de 2009 la  
                           tarifa vigente a partir del 01.01.2010.
 
 Así pues, a pesar de que la Junta de Andalucía sabe que Endesa manipula el período 
                           de facturación cada vez que se produce un incremento de tarifa (1), 
                           ha consentido que dicha compañía vuelva a cometer la citada manipulación, que en julio 
                           de 2009 le reportó un beneficio ilegal superior a 370.000 euros (
                           
                           20.4.- Fraude masivo 4: Manipulación del período de facturación).
 
                              (1)	La manipulación del período de facturación por 
                              Endesa fue denunciada por mí el 23.04.2009 y el 05.06.2009 ante la directora general 
                              de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Eva María Vázquez Sánchez, 
                              sin obtener respuesta en ninguno de los dos casos.
                               |  |