| 
                     | 
                    
                      
 
 
  
                          
                        
                        
                        En represalia contra las compañías eléctricas por impedir que el Gobierno establezca el 
                        citado control metrológico, los fabricantes acuerdan aplicar a dichas compañías unos precios 
                        de venta superiores a los que resultarían de la libre competencia.
  
                        
                        En diciembre de 2001, el PP modifica torticeramente el texto del Real Decreto 1483, para 
                        permitir que las compañías eléctricas continúen cometiendo la estafa, que ha sido sacada
                        a la luz pública por 
                        
                        Diario de Andalucía, 
                        
                        Tiempo e 
                        
                        Interviú.
   
                        
                        A día de hoy, el Gobierno aún no ha establecido el control metrológico del Estado sobre 
                        los contadores electromecánicos,  lo cual permite a las compañías eléctricas añadir 600.000 
                        euros diarios a los más de 8.400 millones de euros que llevan cobrados por la “adecuada 
                        renovación y actualización” de sus parques, un servicio que no es posible dar en tanto 
                        no exista dicho control metrológico.
 
  
                        
                                                
                        3.- Cuatro preguntas… 
                      
                      Las cuatro preguntas clave para confirmar la existencia de la trama mafiosa son las siguientes:
                      
  
                      
                      Primera: ¿Facilitaron en 1984 los fabricantes de contadores 
                      de la luz datos falsos al Ministerio de Industria con objeto de que los precios de alquiler 
                      publicados el 20.12.1984 en el Boletín Oficial del Estado fueran muy superiores a los que 
                      habrían resultado si los datos hubieran sido los reales?
  
                      
                      Segunda: : ¿Imponen los fabricantes de contadores de la luz 
                      restricciones horizontales y verticales [1] con el triple fin de repartirse el mercado, 
                      vender a unos precios superiores a los que resultarían de la libre competencia y hacer 
                      antieconómica la compra de dichos contadores, para obligar a los consumidores a alquilarlos 
                      a las compañías eléctricas, con las cuales los citados fabricantes tienen importantes 
                      relaciones comerciales y administrativas [2]?
                      
                          
                          [1] Restricciones horizontales son las que, de forma consensuada, se aplican entre sí 
                          los propios fabricantes, y restricciones verticales, las impuestas por los fabricantes 
                          a sus distribuidores, que son los encargados de vender el contador a los usuarios que 
                          prefieren la opción de compra a la de alquiler (la venta a las compañías eléctricas 
                          la hacen exclusivamente los fabricantes).
  
                        
                          [2] Algunas de dichas relaciones están detalladas en el 
                          
                          punto 7.2.- El mercado español de contadores de la luz
                           
                          
                      
                     | 
                    
                     |