|  | 
                  
                    |  | Inicio >
                        La estafa >
                        La estafa, paso a paso: Ejecución/ Gobierno PSOE (II) >
                        El Boletín Oficial del estado miente: Prueba documental 2 (5/5) |  |  
                    |  | 
 
 
 Picado por la curiosidad de saber qué nivel de conocimientos matemáticos era el mínimo necesario
                        para, sólo con la tabla y el gráfico adjuntos al escrito de 26.05.1996, detectar que los precios 
                        de alquiler aplicados a partir de la entrada en vigor de la Orden de 20.02.1987 eran muy superiores 
                        a los que habrían resultado si se hubieran calculado conforme a lo establecido en la condición 
                        general 16 del Anexo II del Real Decreto 1725/1984, en mayo de 2007 le hice dicha pregunta a 
                        un profesor de matemáticas de un Instituto público de Sevilla, quien me respondió que las 
                        matemáticas impartidas en primer curso de bachillerato eran suficientes para detectar dicha 
                        anomalía.
 
 Dado que el problema era un caso práctico que afectaba a 23 millones de usuarios, el profesor 
                        accedió a plantearlo a sus alumnos de primer curso de bachillerato, cuya edad media era 16 años.
 
 El problema fue resuelto en 45 minutos por varios alumnos, 
                        lo cual demuestra que basta el nivel de conocimientos matemáticos de un alumno de primer curso 
                        de bachillerato para, sólo con tabla y el gráfico adjuntos al escrito de 26.05.1996, detectar que los 
                        precios de alquiler publicados en el Boletín Oficial del Estado tras la entrada en vigor de 
                        la Orden de 20.02.1987 no han sido calculados conforme a lo establecido legalmente. O dicho 
                        de otra forma, que basta el nivel de conocimientos matemáticos de un alumno de primer curso 
                        de bachillerato para detectar que el Boletín Oficial del Estado está siendo utilizado para cometer 
                        una estafa.
 
 Ello plantea, entre otras las siguientes preguntas:
 
                          -	¿A qué se debió que María Luisa Huidobro, la directora general de la Energía 
                          a cuya atención iba dirigido el citado escrito de 26.05.1996,  no detectara la estafa, o, 
                          si la detectó, no hiciera nada para impedir que continuara?
 Sea cual sea la respuesta a esta pregunta, María Luisa Huidobro reúne los requisitos 
                          suficientes para ser incluida en la lista de responsables directos de que aún se siga 
                          cometiendo la estafa,  que genera actualmente unos 
                          
                          350.000 euros diarios, 
                          afecta a 23 millones de clientes de las compañías eléctricas y lleva reportados a éstas 
                          al menos la mitad de los más de 
                          7.500 millones de euros 
                          cobrados ilegalmente por el alquiler de los contadores de la luz.
 
 -	Si los precios de alquiler publicados en el Boletín Oficial del Estado a partir de la 
                          entrada en vigor de la Orden de 20.02.1987 no han sido calculados aplicando el 1.25% mensual 
                          a los precios medios de mercado, ¿cómo han sido calculados? La respuesta a esta pregunta 
                          la tiene usted en los dos puntos que siguen a continuación.
 |  |  
                    |  | pág 103 |  |  
                    |  |  |