|  | 
 
 
 
                          -	no cobran nada por obligar sistemáticamente a la Comisión Nacional de Energía (CNE) 
                          a tramitar por el 
                          
                          procedimiento de urgencia 
                          los reales decretos y órdenes de actualización de la tarifa eléctrica, lo cual impide 
                          a dicha Comisión cumplir adecuadamente su función de comprobar la veracidad de los datos
                          económicos facilitados por las compañías eléctricas (con la honrosa excepción de unos 
                          pocos consejeros, la CNE soporta servil y calladamente el ninguneo del Gobierno).Puesto que las compañías eléctricas abordan impunemente las cuentas corrientes de sus 
                        clientes gracias a la protección y a la inmunidad legal que les da el Gobierno y, según 
                        numerosos indicios, éste podría estar recibiendo a cambio una parte del botín, se dan 
                        las condiciones para calificar de corsarios a las compañías eléctricas.
 -	no cobran nada por garantizar el cobro de 
                             
                          12.082 millones de euros de déficit tarifario
                          calculados sin ningún control y utilizando métodos contables irregulares.
 
 -	no cobran nada por incumplir su obligación de establecer el control metrológico del 
                          Estado sobre los contadores electromecánicos, gracias a lo cual, a 31.12.2009 las 
                          compañías eléctricas llevaban cobrados 
                            
                          más de 8.400 millones de euros
                          por un servicio que no prestan (dicha cantidad se incrementa cada día en 
                          
                          600.000 euros)
 
 -	no cobran nada por utilizar desde 1984 el Boletín Oficial del Estado para cometer 
                          una estafa que genera actualmente 
                                   
                          350.000 euros diarios 
                          y lleva reportados a las compañías eléctricas al menos la mitad de los más de 8.500 
                          millones de euros cobrados por el servicio que no dan por no existir control metrológico 
                          del Estado sobre los contadores electromecánicos.
 
 -	no cobran nada por utilizar a sus peones en la
                           
                          Administración Pública, 
                          en el Congreso y en los Tribunales de Justicia para encubrir o impedir la investigación 
                          de dicha estafa y de los delitos conexos.
 
 Si aún no está convencido de ello, siga leyendo.
 
 A finales de enero de 2010 recibí tres documentos que, unidos a una nota de prensa de 
                        diciembre de 2009 del Ministerio de Industria, hicieron aconsejable que suspendiera la 
                        redacción y documentación de la entrega “Contadores electrónicos: La estafa 
                        interminable”   y me dedicara a redactar y documentar una entrega, la presente, 
                        dedicada a analizar dichos documentos.
 |  |