|  | 
 
 
 
                              Por tanto, dado que en septiembre de 2003 el número total de abonados en baja 
                              tensión era
                                  
                              22.7 millones en la península 
                              y 1.2 millones en las islas y que al menos un 40% de aquéllos era facturado por 
                              Endesa, la cantidad a devolver por ésta si hubiera sobrefacturado el término de 
                              potencia a todos sus clientes con contrato anterior al 19.09.2003 seríaAsí pues, si aún no lo ha hecho, le recomiendo que presente los correspondientes 
                              escritos de reclamación, los cuales puede obtener completando el formulario 
                              incluido en la 
                              
                              entrega 21.
 
 
                                  m x (0.40 x 22.7 millones + 1.2 millones) x 0.335 euros/mes x 1.051 x 1.16= 
                                  m x 4.2 millones de euros/mes
 donde m= número de meses que Endesa lleva facturando un término de potencia 
                                  superior al que corresponde a la potencia que figura en los contratos anteriores 
                                  a 19.09.2003.
 Segunda: Endesa no debe sustituir ningún contador sin avisar previamente 
                              al abonado (además de en Andalucía, Endesa está sustituyendo clandestinamente 
                              contadores en 
                              
                              Cataluña 
                              y, posiblemente, en otras comunidades autónomas).
 
 
 22.3.- Nota de prensa de 23.12.2009 del Ministerio de Industria
 En su 
                             
                          nota de prensa de 23.12.2009, 
                          el Ministerio de Industria afirma que
 
                              "la TUR eléctrica sin discriminación horaria sube el 2,6%, porcentaje que 
                              representa un incremento mensual de 89 céntimos de euro para un consumidor tipo 
                              medio".
                              Como sucede cada vez que incrementa la tarifa eléctrica, el Ministerio de Industria 
                          miente, lo cual no tiene nada de particular en un Organismo que utiliza desde 1984 el 
                          Boletín Oficial del Estado para cometer una estafa que genera actualmente 
                             
                          350.000 euros diarios, 
                          afecta a 23 millones de usuarios y a 31.12.2009 llevaba reportados a las compañías 
                          eléctricas al menos la mitad de los más de 
                          
                          8.400 millones de euros 
                          cobrados ilegalmente por el alquiler de los contadores. |  |