|  | 
                  
                    |  | Inicio >
                        La estafa >
                        Tarifa eléctrica: 87,02% más cara en cuatro años >
                        El TS modifica la tarifa eléctrica (3/6) |  |  
                    |  | 
 
 
 De dichos datos se obtienen las siguientes tasas de resolución y congestión:
 
                          Tasa de resolución en 2010= 9.079/ 8.993= 1,01Suponiendo en 2011 y 2012 las misma tasa de congestión que en 2010, el tiempo medio de 
                        resolución por el TS de un asunto ingresado en 2011 ó 2012 sería 2,45 años, contados 
                        a partir de la fecha de ingreso del asunto.
 Tasa de congestión en 2010= (13.260 + 8.993)/ 9.079= 2,45 años
 
 Sin embargo, los recursos presentados por las compañías eléctricas contra la Orden 
                        ITC 2585/2011, de 29 de septiembre de 2011, y la Orden IET 3586/2011, de 30 de diciembre 
                        de 2011, fueron resueltos por la Sala 3ª del TS en menos de 3 meses.
 
 Cuánto sufrimiento inútil se habrían ahorrado los padres de 
                        
                        Antonio Meño
                        si los tribunales que intervinieron en el asunto hubieran resuelto sus recursos con la 
                        misma rapidez con que la Sala de lo Contencioso Administrativo ha resuelto los recursos 
                        de las compañías eléctricas...
 
 El criterio de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de considerar 
                        perjudicial para los legítimos intereses de las compañías eléctricas la decisión del 
                        Gobierno de establecer los peajes de acceso que figuran en las órdenes ministeriales
                        ITC 2585/2011 e IET 3586/2011 contrasta con el criterio de la Sala de lo Contencioso 
                        Administrativo de la Audiencia Nacional de no considerar perjudicial para los legítimos 
                        intereses de los clientes de las compañías eléctricas la decisión del Gobierno de no  
                        establecer el control metrológico del Estado sobre los contadores electromecánicos, a 
                        pesar de estar obligado a ello por la Ley 3/1985, de 18 de marzo, de Metrología (si desea
                        más información sobre este asunto, pulse 
                        
                        aquí).
 
 El argumento alegado por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la 
                        Audiencia Nacional para justificar su criterio fue 
                        
                        el siguiente:
 |  |  
                    |  | pág 326 |  |  
                    |  |  |