|  | 
 
 
 
 
                          "Igualmente, de acuerdo con esa misma información, más de 7.4 millones de equipos de 
                          medida, es decir, más del 39% del total, superan los 15 años de vida sin que los mismos 
                          hayan sido objeto de una verificación periódica. Con carácter general, se acepta 
                          internacionalmente que superados los primeros 15 años de vida, la fiabilidad de la 
                          medida no queda garantizada sin más".19.	La publicación del informe de 20.09.2001 de la CNE en los medios de comunicación 
                      es duramente criticada desde el Ministerio
                      de Economía y el Ministerio de Fomento, 
                      llegando el titular de éste último, Francisco Álvarez Cascos, a acusar al presidente de la CNE 
                      de "no mantener los niveles de ordinarios de colaboración y discreción que son habituales en 
                      este tipo de procedimientos entre diferentes organismos administrativos” y de “ir más allá de sus
                      funciones al haber hecho público un documento que se había solicitado para uso interno".
 Página 38:
                          "DECIMOSEXTA.- (...) Con independencia de lo anterior, ya sea el error a favor o en 
                          contra de los usuarios, lo verdaderamente destacable es que no existe una suficiente 
                          garantía en la medición, algo que desde el punto de vista regulatorio debe ser corregido. 
                          En este sentido sería conveniente que a través de una auditoría técnica pudiesen contrastarse
                          los errores de medición que presentan los equipos de medida y control según la antigüedad de 
                          los mismos.
 
 Por otra parte, se considera imprescindible que por parte de la Administración se proceda
                          de manera urgente a completar, para la generalidad de los tipos de medida y control, la 
                          regulación de las diferentes fases que comprende el control metrológico, fundamentalmente
                          las relativas a la verificación periódica de los aparatos, y ello con independencia de que
                          en un futuro más o menos cercano pueda llegarse a establecer la obligación de sustituir 
                          paulatinamente los equipos de medida de inducción (electromecánicos) por equipos de medida
                          estáticos (electrónicos)".
 
 20.	El 01.02.2002, la Mesa del Congreso admite a trámite una 
                      proposición no de Ley 
                      presentada por la entonces portavoz del Grupo Socialista y actual vicepresidenta del Gobierno, 
                      María Teresa Fernández de la Vega. En el punto 1 de dicha proposición, el Grupo Socialista, que 
                      había  permanecido en silencio mientras el PSOE, que ocupó el Gobierno del 03.12.1982 al 06.05.1996, 
                      hacía caso omiso de las reiteradas advertencias del Centro Español de Metrología (CEM), insta
                      al Gobierno a "regular, de manera urgente, para la generalidad de los tipos de equipos 
                      de medida y control, las diferentes partes que comprende el control metrológico, fundamentalmente 
                      las relativas a la verificación periódica de los aparatos".
 |  |